Denuncias, Quejas y Reclamos del Servicio Postal


DESCRIPCIÓN


A quién está dirigido?  

       Dirigido a: Sr. Luis Erraez Presidente del GAD Guadalupe


¿Qué necesito para hacer el trámite? 

       Requisitos Obligatorios:

        Copia de Cedula y certificado de votacion. 


¿Cómo hago el trámite? 

         Ingresar un oficio mediante secretaria

         

¿Cuál es el costo del trámite? 

        El trámite no tiene costo


¿Dónde y cuál es el horario de atención?

          Dirección: Oficinas del GAD Guadalupe, Calle: 12 de diciembre

          Horario de atencion

          Lunes a Viernes de 08h00 - 17h00


Contacto para atención ciudadana

           Teléfono: 07-2196 022

           Correos: gobiernopg1960@hotmail.com

            gadguadalupe@gadparroquialguadalupe.gob.ec


Quienes somos


Guadalupe, Tierra de la interculturalidad, una parroquia muy productiva y emprendedora del cantón Zamora, Provincia de Zamora Chinchipe.

Nuestra Administración Parroquial 2023 – 2027, se encuentra comprometida con nuestra gente, para trabajar conjuntamente con el objetivo de brindar los mejores servicios para progresar y desarrollar de la mejor manera nuestra parroquia.


Misión

Ser un Gobierno Autónomo Descentralizado que trabaje en función de las necesidades colectivas con honradez, legalidad y sentido social, orientada a fortalecer la eficiencia y calidad de su administración, impulsando la democracia y la participación ciudadana, para el desarrollo parroquial, invirtiendo eficientemente los recursos en la ejecución de obras y programas basándose en el marco de la ley, comprometidas con el cambio y la labor social y velando por los interés de la parroquia y los pueblos aledaños que la conforma. Gestionar con los gobiernos competentes para hacer cumplir a cada uno con las competencias y proyectos establecidos para nuestra parroquia trabajando conjuntamente para poder tener un mejor desarrollo y desempeño ofreciendo un servicio público de calidad con honestidad y trasparencia.

Visión

Guadalupe es una parroquia que se desarrolla en un ambiente sano y agroecológico; fortalecido, incluyente e intercultural dotada con espacios públicos y servicios básicos, de salud, educación y conectividad de calidad, con promoción turística que promueve la riqueza cultural y natural, generando el Sumak Kawsay de la parroquia.